A close up of a bunch of cinnamon sticks | Foto de Marek Studzinski, en Unsplash

Los Beneficios de la Canela: Una Especia Versátil en la Cocina

La canela, esa especia dulce y aromática, es un tesoro de la naturaleza que ha logrado atravesar épocas y culturas para establecerse en nuestras cocinas moderna

Originaria de Sri Lanka, esta especia se obtiene de la corteza interior del canelo. Usada desde hace milenios por sus virtudes medicinales y sus aromas envolventes, la canela es hoy un ingrediente imprescindible que añade profundidad y carácter a una multitud de platos. Descubramos juntos los beneficios de esta especia en la cocina.

Un Impulso para la Salud

Antes de sumergirnos en las maravillas culinarias que la canela puede ofrecer, es importante mencionar sus beneficios para la salud. La canela es rica en antioxidantes, especialmente en polifenoles, que ayudan a proteger el cuerpo contra el daño oxidativo causado por los radicales libres. Además, la canela posee propiedades antiinflamatorias, lo que puede contribuir a reducir la inflamación en el cuerpo.

Uno de los beneficios más notables de la canela es su efecto en la regulación de los niveles de azúcar en la sangre. Los estudios han demostrado que la canela puede mejorar la sensibilidad a la insulina, lo que la convierte en una aliada valiosa para las personas con diabetes tipo 2. Además, puede ayudar a reducir los niveles de colesterol y triglicéridos, contribuyendo así a la salud cardiovascular.

La Canela en la Cocina: Una Explosión de Sabores

Si bien la canela es conocida por sus beneficios para la salud, también es apreciada por sus cualidades culinarias. Ya sea en platos dulces o salados, la canela aporta un sabor único y reconfortante.

1. Postres Clásicos

La canela se asocia a menudo con los postres, ¡y con razón! Su sabor dulce y ligeramente picante combina perfectamente con los sabores dulces. Piensa en una tarta de manzana todavía tibia, en un rollo de canela o en un arroz con leche perfumado. La canela enriquece estos clásicos con una nota especiada que despierta las papilas gustativas. También puedes añadirla a tus recetas de galletas, pasteles o cremas para un toque cálido.

2. Bebidas Reconfortantes

En invierno, la canela es el ingrediente estrella de las bebidas reconfortantes. Un simple chocolate caliente se convierte en una verdadera delicia con una pizca de canela. En los tés o infusiones, aporta un sabor rico y calmante. El vino caliente, tradicionalmente consumido durante las fiestas navideñas, debe su aroma envolvente a la canela, combinada con otras especias como el clavo de olor y el anís estrellado.

3. Platos Salados

La canela no está reservada solo para preparaciones dulces. En muchas cocinas alrededor del mundo, se utiliza para aromatizar platos salados. En los tajines marroquíes, se mezcla con otras especias para crear sabores profundos y complejos. La canela también es un ingrediente clave en la cocina india, donde se utiliza a menudo en curries o para aromatizar el arroz. Su sabor sutil combina perfectamente con las carnes, especialmente el pollo y el cordero, aportando una dulzura inesperada.

4. Repostería Moderna

La canela también ha encontrado su lugar en la repostería moderna. Se utiliza a menudo para aromatizar la masa choux, los muffins o los pasteles. Los reposteros suelen asociarla con otras especias como la nuez moscada, el jengibre o el cardamomo para crear postres con sabores ricos y complejos.

Conclusión

La canela es mucho más que una simple especia: es un verdadero tesoro para la salud y un ingrediente multifacético en la cocina. Ya sea que desees realzar el sabor de tus postres, añadir un toque especiado a tus platos salados o simplemente aprovechar sus beneficios para la salud, la canela es una aliada de elección. Así que, la próxima vez que estés en la cocina, no dudes en espolvorear un poco de canela para transformar tus platos en verdaderas delicias aromáticas.